El aval ICO: Tu aliado para acceder a la vivienda

¿Estás pensando en comprar tu primera vivienda, pero te preocupa no reunir los requisitos para obtener una hipoteca? El aval del Instituto de Crédito Oficial (ICO) puede ser la solución que estás buscando. Este programa del Estado Español ofrece una garantía adicional a las entidades financieras, facilitando el acceso a la financiación para jóvenes y familias con menores a cargo.
En este artículo explicaremos:
1. ¿Qué es un aval ICO?
2. ¿Cuáles son los beneficios del aval ICO?
3. ¿Quién puede solicitar el aval ICO?
4. ¿Cómo solicitar un aval ICO?
5. Aspectos a tener en cuenta.
6. Entidades financieras participantes.
1. ¿Qué es un aval ICO?
Un aval ICO es una garantía que otorga el Estado Español a las entidades financieras para que concedan préstamos hipotecarios a jóvenes y familias con menores a cargo para la adquisición de su primera vivienda. Este aval reduce el riesgo para el banco, lo que permite ofrecer mejores condiciones a los solicitantes.
2. ¿Cuáles son los beneficios del aval ICO?
- Mayor facilidad para acceder a una hipoteca: Al reducir el riesgo para el banco, el aval ICO aumenta las posibilidades de obtener financiación, incluso si no se dispone de un gran ahorro para la entrada.
- Condiciones más favorables: Gracias al aval, los bancos pueden ofrecer tipos de interés más competitivos y plazos de amortización más largos.
- Posibilidad de financiar hasta el 100% de la vivienda: En algunos casos, el aval ICO permite financiar hasta el 100% del valor de tasación de la vivienda, eliminando la necesidad de un gran ahorro inicial.
3. ¿Quién puede solicitar un aval ICO?
Para poder solicitar un aval ICO, debes cumplir los siguientes requisitos generales:
- Tener menos de 35 años.
- Ser familia con menores a cargo.
- Ser residente en España.
- No ser propietario de otra vivienda, ni en los últimos dos años.
- Cumplir los requisitos de solvencia establecidos por la entidad financiera.
4. ¿Cómo solicitar un aval ICO?
Para solicitar un aval ICO, debes seguir estos pasos:
1. Selecciona una entidad financiera: Infórmate de las entidades financieras que participan en el programa de avales ICO y compara sus ofertas.
2. Reúne la documentación necesaria: La documentación requerida puede variar en función de cada entidad financiera, pero generalmente incluye DNI, certificado de empadronamiento, nóminas, declaración de la renta, etc.
3. Presenta la solicitud de hipoteca con el aval ICO en la entidad financiera elegida.
4. Espera la respuesta: La entidad financiera estudiará tu solicitud y te comunicará su decisión en un plazo determinado.
5. ¿Qué aspectos debes tener en cuenta?
- Calificación energética: Si la vivienda que deseas adquirir tiene una calificación energética D o superior, podrás beneficiarte de un aval ICO con una cobertura mayor.
- Plazo del aval: El plazo del aval es de 10 años, independientemente del plazo de amortización de la hipoteca.
- Importe del aval: El ICO avala hasta el 20% del importe del préstamo, pudiendo llegar hasta el 25% en caso de viviendas con calificación energética D o superior.
- Recuerda: Las condiciones del aval ICO pueden variar ligeramente en función de las convocatorias y de las entidades financieras participantes. Te recomendamos que te informes detalladamente antes de iniciar el proceso.
6. Entidades financieras participantes.
Consulta aquí las Entidades financieras participantes.
¿Quieres saber más sobre el aval ICO? Contacta con delaTorre Serveis Immobiliaris y te asesoraremos sin compromiso.